jueves, 26 de febrero de 2015

¿Sabías que... Azar, Incertidumbre y Descubrimiento, tienen que ver con la tecnología?

Azar: Casualidad, caso fortuito. 
Características:
  • Posee variables no controladas; son cambiantes/impredecibles, aleatorias y no lineales (variación desconocida).
  • Es ignorancia, ignorancia de la realidad circundante.

Incertidumbre: Falta de conocimiento seguro y claro de algo, y la no adhesión a algo conocible sin temor a herrar. Es contraria a la fiabilidad y seguridad. Diferencia en un sistema. Existe cuando no hay confianza. Hechos imprevistos que pueden suscitarse mediante la aparición de variables nuevas. Da paso a lo desconocido y puede radicar en el éxito, en el fracaso o en cualquier otra posibilidad.
Características:
  • Proceso humano.
  • No es parte de la realidad.
  • Acompaña a la investigación.
  • Tiene como objetivo principal romper o cambiar paradigmas.
  • Surge de la falta de concordancia entre la realidad y el investigador.
Descubrimiento: Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido. 
Características:
  • Puede proceder de un hallazgo, de la aplicación del método científico, de los nueve pasos de la investigación tecnológica o consecuencia del azar.
  • Busca satisfacer necesidades.
  • Causa: Existe inquietud o intención de descubrir. Efecto: Descubrimiento.
  • Efecto positivo que tiene el azar en una investigación. Encuentro o hallazgo de algo que no se conocía.

Lo que ha traído la Innovación Tecnológica a nuestro mundo...





Innovación Tecnológica

Comencemos definiendo lo siguiente:

Innovación: Acción o efecto de poner en funcionamiento una nueva practica o idea. Se refiere al cambio de algún componente en un proceso determinado.


Paradigma: Conjunto de practicas que definen a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo. 

También refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como comúnmente establecido y de uso corriente.

Ahora si lo que querían saber...


¿Qué es Innovación Tecnológica? 

Resulta de la primera aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas que se plantean a los diversos sectores productivos.

¿Cuales son sus ventajas?

Combina capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas.
Se caracteriza por la presencia de múltiples paradigmas conviviendo simultáneamente.
Se acepta o rechaza.

A continuación unos ejemplos que los dejara boquiabierta...


Zapatófono


Con este calzado, bautizado como "Walkie Talkie", el usuario percibirá una vibración en el pie cuando reciba una llamada, tras lo cual podrá descalzarse, acercar el zapato a su oreja y conversar.




Anillo Fin


El anillo Fin, creado por la empresa RHL Vision, es una sortija ergonómica que se introduce en el dedo pulgar y convierte nuestra mano en un controlador inalámbrico. Este innovador gadget integra un diminuto sensor óptico que detecta los movimientos y permite bajar el volumen del televisor o cambiar de canción en el reproductor de música de nuestro smartphone con un simple juego de manos, haciendo aún más intuitivo el manejo de la tecnología cotidiana.


Y por ultimo y al menos para mi, el mas impresionante... 
Había escuchado hablar acerca de las impresoras en 3D, pero a tal grado que llegue a imprimir un órgano, eso va mas allá...

Impresora en 3D

La compañía Organovo espera tener el primer hígado producido con una de estas impresoras para 2014. Para ello, se trabaja con varias capas de células vivas que poco a poco forman una estructura física sólida. La mayor dificultad se halla en aportar los nutrientes y el oxígeno que el órgano necesita ya que las células mueren antes de que el tejido salga de la impresora.


¿Que son las TICs, Sistema de Información, e Investigación Tecnológica?




  Tecnología de la Información
 y Comunicación


Tecnología: Palabra de origen griego formada por tekne "arte, técnica u oficio" y logos "conjunto de saberes". Conjunto de habilidades y conocimientos técnicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades del entorno.


Información: in y formare "intruir hacía adentro". Conjunto de datos transmisibles, almacenables, coleccionables y reproducibles que se originan desde una fuente y llegan al destinatario por medio de un mensaje a través de un sistema de información. A la época que comorende la última década del s. xx se le domina: "Sociedad de la información o revolución electrónica" y de 2010 en adelante: "Sociedad del conocimiento".


Comunicación: "Comunicare"= hacer algo en común. Según Shannon y Weaver: Conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afecta directamente a otra. 

TIC'S
  • Conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan  un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, o procesarla para poder calcular resultados y elaborar informes.
  • Múltiples herramientas tecnológicas dedicadas para almacenar, procesar y transmitir información, haciendo que ésta manifieste en sus tres formas: texto, imágenes y audio.  Ejemplos: Computadora, aplicaciones, dispositivos periféricos (impresa
  • ora, cámaras, proyectores, etc), dispositivos personales o targets (celular, iPod, iPad, etc).




Sistema de Información 


Conjunto de información tecnológica interrelacionada

que procesa, almacena, colecciona y distribuye la  información.

Elementos:   


  • Hardware
  • Software
  • Bases de datos
  • Redes Networks
Actividades Básicas:
  • Entrada 
  • Almacenamiento
  • Procesamiento
  • Salida 

Investigación Tecnológica

Actividad que se basa en la producción de conocimiento tecnológico validado, requiere de actitud innovadora e intelectual. Requiere 2 momentos:

  • Investigación Básica (Surgimiento de la idea)
  • Investigación aplicada (Concresión Material), mejorar el producto.


Para pasar a la Innovación Tecnológica existen 9 pasos:

  1. Identificación de la problemática: Detectar una necesidad social buscando una solución.
  2. Formulación del problema: Manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarse.
  3. Identificación del campo especifico: El investigador produce las investigaciones o invenciones.
  4. Mercado potencial: Detectar el numero de personas interesadas.
  5. Determinación de objetivos: Guía de todo el trabajo y debe de estar fundamentado en una teoría, ley o principio que otorgue soporte.
  6. Hipótesis: Predicción; Se descarta o se acepta.
  7. Elaboración del método practico- conceptual: Analizar, sintetizar y producir un concepto tomando en cuenta su factibilidad. Pasos anteriores se llevan a un  documento escrito.
  8. Realización de modelos a escala: Prototipos.
  9. Resultados: Continuas o no con el proyecto.





*Los pasos del 1 al 7 pertenecen a la
Investigación Básica, 8 & 9 pertenecen
a la Investigación Aplicada.